UNA DE LAS MAS GRANDES COMUNIDADES
Esta comunidad de regantes cuenta con una superficie de mas de 12.625 hectareas regables. Ofrecemos la gestión integral de nuestra zona regable y sus infraestructuras de riego.
UNA DE LAS MAS GRANDES COMUNIDADES
Esta comunidad de regantes cuenta con una superficie de mas de 12.625 hectareas regables. Ofrecemos la gestión integral de nuestra zona regable y sus infraestructuras de riego.
MEJORANDO CONSTANTEMENTE POR OFRECER EL MEJOR SERVICIO.
Estamos en constante proceso de mejoras y modernización de nuestras instalaciones, para ofrecer siempre lo mejor de nosotros mismos.
AMPLIO EQUIPO DE PROFESIONALES
Contamos con un amplio equipo de profesionales, cualificados y en continuo aprendizaje para adaptar los conocimientos en mejorar los servicios.
Trabajamos todos los días para ofrecer un mejor servicio y así poder asesorar y ayudar a todos los comuneros a gestionar sus labores administrativas.
Contamos y apostamos por los avances tecnológicos como llave del futuro de nuestra agricultura, haciendo que esta sea sostenible y mejorable.
Trabajamos día a día para impulsar un sistema de Riego inteligente y eficiente con el cual podamos ahorrar tanto en energía como en gasto de agua.
CALIDAD AGUAS ZONA REGABLE DEL GUADALCACIN
La Comunidad de Regantes del Guadalcacin realiza un programa de autocontrol de calidad de las aguas suministradas para riego de las parcelas integradas en la Zona Regable del Guadalcacín se abastecen para su riego de las aguas procedentes del embalse del Guadalcacín II, dentro Demarcación Hidrológica Intracomunitaria Guadalete-Barbate, con la concesión de aguas públicas con Expte: 2005SCA001015A. Se analizan tanto caracteres físico-químicos como microbiológicos de muestras representativas de aguas en cada uno de los sectores de riego de la red primaria y secundaria de tuberias que llegan a los contadores de parcelas.
En uso de la facultad que me confiere el art. 32.1 de nuestras Ordenanzas, vengo a concovar a todos los partícipes de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín a la celebración de JUNTA GENERAL ORDINARIA, que tendrá lugar el día 01 de marzo del 2023, alas 9,30 horas en primera convocatoria y a las 10,00 horas en segunda convocatoria, en el Centro Cultural de la Barca de la Florida, sito en la Plaza Frasquita Naranjo, s/n, con arreglo al siguiente Orden del Día.
EN LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL 30 DE ENERO DE 2023 FUERON ELEGIDOS LOS NUEVOS REGANTES QUE OCUPARAN LOS CARGOS DE LA COMUNIDAD DURANTE
LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS ( https://www.diariodejerez.es/jerez/eloy-rocha-reelegido-presidente-regantes-guadalcacin_0_1761725252.html)
LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE REGANTES DEL GUADALCACÍN INFORMA SOBRE EL RIEGO DE LAS PARCELAS EN LA CAMPAÑA 2022-2023.
Una vez celebrada celebrada la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA, del pasado día 27 de junio del 2022, en el que se aprobó el Proyecto de disminución de la dependencia energética mediante fotovoltaica DE 1002 KWP, en la Zona Regable del Guadalcacín (Cádiz) y la solicitud de la subvencion prevista en la Orden de 20 de julio de 2018, (BOJA nº 143 de 25/07/2018), convocada mediante la Orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de 9 de mayo pasado (BOJA nº 94 de 19/05/2022). de la que esta Comunidad de Regante finalmente ha sido beneficiaria segun la Resolución de la DGPAG de fecha 16 de enero de 2023.
CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA
En uso de la facultad que me confiere el art. 32.1 de nuestras Ordenanzas, vengo en convocar a todos los partícipes de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín, a la celebración de JUNTA GENERAL ORDINARIA, que tendrá lugar el día 24 de febrero del presente año, a las 9,30 horas en primera convocatoria y a las 10,00 horas en segunda convocatoria, en el Centro Cultural de La Barca de la Florida, sito en la Plaza Frasquita Naranjo, s/n de dicha población, con arreglo al siguiente:
LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE REGANTES DEL GUADALCACÍN INFORMA SOBRE EL RIEGO DE LAS PARCELAS EN LA CAMPAÑA 2022-2023.
Se la informa de que la Junta de Gobierno, en la reunión del día 26, una vez tuvo conocimiento de que el pasado día 22 el Comité de Gestión de la Sequía de la Cuenca del Guadalete-Barbate, por encontrarnos en situación de sequía severa, había aprobado una reducción del 25% del consumo de agua para riego previsto para el periodo que abarca desde el 01/10/2022 al 30/09/2023, ha adoptado los siguientes ACUERDOS:
Primero.- Fijar en 3.657,00 m3/hectárea la dotación para las parcelas de la zona regable. A los regantes que tenían otras concesiones y que se incorporación a la Comunidad en virtud de la resolución de 2018, también se les aplicará esa reducción del 25% sobre su dotación.
Segundo.- Una vez se haya consumido la dotación, se ordenará el corte y precintado del contador. En los casos en los que se consuma más agua de la que le corresponda, se formulará denuncia ante el Jurado de Riegos según lo previsto en el artículo: 83. C.9º de las Ordenanzas.
Tercero.- El uso del agua es exclusivo para riego e industria (lavadero de productos hortícolas); por tanto, queda prohibido gastarla en otros usos agrarios como: riego de barbechos, sistemas de aspersión antiheladas, baldeos.
Cuarto.- Se pueden ceder dotaciones entre parcelas como se contempla en el artículo 343.5 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Ahora bien, para poder ceder la dotación entre parcelas, integradas ambas en la zona regable, hay que comunicarlo previamente a la Junta de Gobierno por escrito (artículo 75, párrafo segundo de las Ordenanzas); so pena, de poder incurrir en la infracción administrativa tipificada en su artículo 83.C.8ª.
Quinto: Se le mantendrá informado de los acuerdos que se vayan adoptando por parte del mencionado Comité de Gestión.
Sexto: Para mayor información se convocó una reunión informativa que tuvo lugar el pasado 06 de octubre a las 18:00 horas en el Centro Cultural de La Barca de la Florida, sito en la Plaza Fresquita Naranjo, s/n.
The customization tool allows you to preview color changes in your theme.
Click save to keep your changes and update color scheme.